El nuevo coche de carreras para las copas y campeonatos monomarca Porsche, está basado en el 911 y se denomina oficialmente 911 Cup. Así, el fabricante de automóviles deportivos de Stuttgart, simplifica y estandariza la denominación de sus vehículos de competición para clientes. A partir de ahora, solo los destinados a campeonatos abiertos a varias marcas o categorías específicas llevarán el sufijo “GT” combinado con un número en su denominación, como es el caso de la nueva evolución del 911 GT3 R, que también se estrena ahora.
El 911 Cup deriva en gran medida de los modelos 911 GT homologados para carretera y se fabrica junto con los vehículos de producción en serie en la planta principal de Porsche en Zuffenhausen, lo que ha demostrado ser un gran éxito: desde que comenzó la producción a finales de 2020, Porsche Motorsport ha construido 1.130 unidades del actual 911 GT3 Cup. Hasta la fecha, se han fabricado un total de 5.381 Porsche 911 para las copas monomarca.
Carrocería: diseño adaptado y aerodinámica mejorada
El 911 Cup se distingue visualmente de su predecesor, sobre todo, por su frontal, que ahora refleja el diseño del 911 GT3 de la generación 992.2. El labio del spoiler delantero consta de tres piezas independientes, lo que permite sustituir únicamente las secciones dañadas tras un contacto, algo que también reduce los costes de embalaje y envío de las piezas de repuesto.
Las aletas llevan rejillas de ventilación integradas que facilitan el flujo de aire a través de los pasos de rueda y mejoran la carga aerodinámica en el eje delantero. La interacción de estos elementos da como resultado una respuesta más inmediata del eje delantero, especialmente a altas velocidades, lo que permite al piloto posicionar el coche con mayor precisión en cada curva.
La zaga del nuevo 911 Cup, de estilo más agresivo, ha sido completamente rediseñada. La conexión entre los soportes del alerón trasero en forma de cuello de cisne se ha revisado para facilitar los ajustes y su manipulación. La cubierta del compartimento del motor también es nueva.
Motor de competición aún más cercano al propulsor del 911 GT3
El motor de seis cilindros, refrigerado por agua y de altas revoluciones, sigue siendo atmosférico. El potente bóxer de 4.0 litros, se basa en el del Porsche 911 GT3. Es su última versión de competición, que ahora ofrece 520 CV (382 kW), incorpora componentes adicionales del motor de serie, como válvulas de mariposa individuales con flujo optimizado y árboles de levas con tiempos de apertura de válvula prolongados.
Frenos: rendimiento mejorado y vida útil más larga
El sistema de frenos ha sido completamente renovado. En el eje delantero se montan discos de 380 milímetros, con una sección transversal mayor que pasa de 32 a 35 milímetros. Este cambio permite canales de refrigeración más grandes para la autoventilación, mejorando así la disipación del calor. El ABS de competición Bosch M5 se instalará de fábrica en todos los 911 Cup. Cuenta con capacidades mejoradas de procesamiento de datos para interpretar la información del nuevo sensor de aceleración, que ofrece detección de señal adicional.
Interior: manejo simplificado durante la competición y en boxes
En cuanto a la dirección, el volante multifunción rediseñado y de mayor calidad combina una estética más atractiva con ventajas prácticas. Por ejemplo, los controles giratorios centrales permiten ajustar la intervención del ABS y el control de tracción. Los botones de control con iluminación en color y de nuevo diseño mejoran la legibilidad de las indicaciones.
El panel de control central, junto al asiento, sigue siendo fácilmente accesible y manejable para el piloto, incluso durante la carrera. Ahora cuenta con ocho interruptores físicos en lugar de diez. El botón de la esquina inferior derecha abre una página de menú adicional en la pantalla, que permite ajustar una amplia gama de detalles desde el interior del coche, como la velocidad en el pit lane, el mapeo de escape y el restablecimiento del ángulo de dirección. El acolchado de espuma adicional en el interior del travesaño de la puerta ofrece protección adicional para los brazos, piernas y pies del piloto.
Electrónica: funciones adicionales prácticas
La electrónica mejorada del nuevo 911 Cup contribuye a la facilidad de conducción. El TPMS (Sistema de Monitorización de Presión de Neumáticos) ahora muestra la temperatura de los mismos en la pantalla central del salpicadero. Una antena GPS significativamente más potente sustituye al anterior sistema de infrarrojos, controlando el tiempo por vuelta y el seguimiento de la posición.
Para el desarrollo del 911 Cup, Porsche Motorsport ha vuelto a colaborar con Michelin para crear una nueva generación de neumáticos.
Bodegas Montecillo, la tercera bodega más antigua de D. O. Ca. Rioja, continúa siendo reconocida…
Antonio Cosmen es un cocinero asturiano que llegó a Madrid con sólo 14 años para…
Finca Dehesa de Los Llanos es reconocida internacionalmente por la calidad de sus propuestas, entre…
El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española organizan la retrospectiva más completa hasta la fecha dedicada al cineasta,…
Se llama Ruby y es la nueva tentación que está conquistando el mundo. Ha llegado…
Habanos lanza en exclusiva para el mercado español la edición especial Humidor Hoyo de Monterrey…