Motor

El nuevo BMW iX3 revoluciona el mercado con su enorme autonomía de 800 km

El nuevo BMW iX3 se presenta en el IAA Mobility 23025, que ha comenzado hoy en la ciudad alemana de Múnich, con 800 km de autonomía, que lo convierte en el coche eléctrico con mayor autonomía.

Los ingenieros del iX3, afirman que esta es una oportunidad única para diseñar una nueva generación de BMW, de ahí el nombre Neue Klasse del proyecto. El chasis, la transmisión eléctrica, los sistemas de asistencia al conductor, la experiencia en el habitáculo, la arquitectura electrónica y el software que introduce, son todos nuevos y presentan un diseño renovado.

 

Así luce el nuevo BMW iX3

El exterior, explora una dirección más minimalista que la de los BMW anteriores, con menos líneas y burletes ocultos, así como manijas de las puertas extraíbles. Mide casi 4’8 m de largo y poco más de 1’6 m de alto. Sin embargo, su volumen se compensa con las llantas de serie de 20 pulgadas y los detalles en negro brillante, mientras que la iluminación, como las franjas horizontales que recorren el frontal y las parrillas de riñón Iconic Glow opcionales, proporciona los toques de luz.

Velocidades de carga, tamaño de batería y autonomía

El interior es aún más revolucionario, empezando por el sistema de propulsión eléctrica de sexta generación de BMW. El Neue Klasse, introduce una nueva arquitectura eléctrica de 800 voltios, con 600 metros menos de cableado y la carga pública de CC más rápida de Europa, con 400 kW. También se ofrecerá carga bidireccional, con una serie de convertidores para recargar equipos sobre la marcha o descargar 11 kW para alimentar su hogar.
La batería utiliza nuevas celdas cilíndricas que se integran directamente en el paquete, que actúa como la estructura del suelo del iX3, ahorrando peso. Las celdas se cargan un 30 % más rápido y ofrecen una densidad energética un 20 % mayor que la tecnología actual de BMW.

Dos nuevos diseños de motor eléctrico reducen el tamaño, el peso y el consumo de energía, mientras que el frenado regenerativo se encarga del 98 % de las deceleraciones, recuperando energía. Todas estas mejoras, no tan marginales, permiten alcanzar una autonomía de 800 km en el ciclo de pruebas WLTP.

Así es de rápido

La potencia máxima combinada es de 463 CV y el par máximo de 645 Nm, permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos.
Un elemento crucial para la capacidad del iX3, es su nueva arquitectura electrónica, que multiplica por 20 la potencia de procesamiento de BMW y cuenta con cuatro supercerebros digitales para operar funciones clave. El más elogiado es el que BMW denomina «el corazón de la alegría», que controla elementos dinámicos como los motores eléctricos, la dirección, los frenos y los sistemas electrónicos de seguridad. Procesa innumerables mensajes de los sensores en un abrir y cerrar de ojos para mejorar la tracción, contrarrestar el subviraje o el sobreviraje, o detener el iX3 con una suavidad increíble.

Diseñar el iX3 desde cero también permitió a los ingenieros aumentar la cantidad de material reciclado y facilitar el desmontaje del coche al final de su vida útil. BMW afirma que la cadena de suministro del coche se beneficia de una reducción del 35 % en su huella de carbono, y que la fase de producción del iX3, que consume más energía, se eliminará en comparación con un X3 de gasolina después de tan solo 20 000 km.

Interior hasta ahora inédito

El habitáculo también marca un cambio radical para BMW, con la introducción de su sistema iDrive Panorámico. Se trata de una pantalla digital de alta resolución que ocupa todo el ancho del salpicadero, mostrando información clave como la velocidad y la autonomía eléctrica directamente en la línea de visión, mientras que el resto es totalmente configurable según las preferencias del conductor y el pasajero.

Se complementa con una pantalla de visualización frontal opcional con animaciones, que cuentan la distancia restante hasta una curva, una gran pantalla táctil asimétrica y algunos interruptores físicos. El cristal profundo, los colores claros y el salpicadero tapizado están diseñados para que el habitáculo resulte acogedor en lugar de estar sobrecargado de tecnología, a pesar de la predominancia de las funciones digitales. La capacidad del maletero es de 520 litros, ampliable a 1.750 litros con los asientos traseros abatidos.

Los modelos M Sport incorporan el kit de carrocería característico de BMW, iluminación ambiental y un interior más deportivo, mientras que el acabado estrella es el M Sport Pro. Las primeras entregas se realizarán en el primer trimestre de 2026.

 

 

Wenceslao Pérez Gómez

Entradas recientes

Montecillo Crianza 2016: un rioja nº1

Bodegas Montecillo, la tercera bodega más antigua de D. O. Ca. Rioja, continúa siendo reconocida…

5 años hace

Antonio Cosmen, el gran maestro del cocido madrileño, celebra con éxito sus 50 años en los fogones

Antonio Cosmen es un cocinero asturiano que llegó a Madrid con sólo 14 años para…

5 años hace

Grandes mitos y errores en el queso manchego y cómo enmendarlos

Finca Dehesa de Los Llanos es reconocida internacionalmente por la calidad de sus propuestas, entre…

5 años hace

El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española presentan la retrospectiva más completa dedicada al cineasta Derek Jarman

El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española organizan la retrospectiva más completa hasta la fecha dedicada al cineasta,…

5 años hace

El chocolate rosa revoluciona el mundo dulce

Se llama Ruby y es la nueva tentación que está conquistando el mundo. Ha llegado…

5 años hace

Hoyo de Monterrey estrena humidor con Epicure No. 2

Habanos lanza en exclusiva para el mercado español la edición especial Humidor Hoyo de Monterrey…

5 años hace