Protagonistas

ASHUMES, homenajea al realizador de TVE, Francisco Navarrete

La Asociación del Humorismo Español, ASHUMES, ha rendido un merecido homenaje al veterano y popular realizador de TVE, Francisco Navarrete, con motivo de su 85 cumpleaños, entregándole el premio escultórico de “Sancho Panza”, por parte del Presidente y Vicepresidente de ASHUMES, Tony Antonio y Edmundo “Bigote” Arrocet, respectivamente, al final de un almuerzo con el homenajeado, al que han asistido diversas figuras de de televisión y artistas, como Paco Bello, Fernando García de la Vega, José María Morales, el presentador Miguel de los Santos, el bailarín Manuel Taravilla y la cantante Marián Conde, entre otros.

Hay que recordar, que Navarrete fue el realizador televisivo de gran éxito con los programas que hizo en TVE, entre los destacan los de variedades que condujo José María Íñigo en los años setenta: El célebre Estudio abierto (1970) y también Directísimo (1975), Esta noche… fiesta (1976-1977) y Fantástico (1978-1980); Festival OTI de la Canción; Voces a 45 (1976); el espacio sobre seguridad vial La segunda oportunidad (1978), con Paco Costas; Ana Belén y Víctor Manuel en vivo (1983), Mocedades: 15 años de música (1984); Entre amigos (1985-1986); I edición de los Premios Goya (1987); Bienaventurados (1987); ¡Mamá, quiero ser artista! (1987); los concursos Lápiz y papel (1981), con Ángel Quesada y José Carabias, Furor (1998), con Alonso Caparrós, Trato hecho (1999), con Bertín Osborne y Audacia (2000), con Jordi Estadella; Encuentros en libertad (1982), programa sobre economía; Superstar (1983) y Los domingos por Norma (1992), ambos con Norma Duval; Aquí España, programa laboral; Hoy 14:15, informativo; Super Show; Channel N.⁰ 5; Viva el espectáculo (1990), con Concha Velasco; Así es la vida (1993), con Carlos Herrera; Moranquíssimo (2004), con Los Morancos, programas de Los Morancos; especiales de fin de año (Especiales de Nochevieja de 1973 y 1976, Feliz Nochebuena 1980, Viva 84, Viva 86, Viva 87 y Cap d’any a TV3 1989) o especiales electorales y en teatro, La venganza de la Petra y Anacleto se divorcia. El 24 de junio de 1984 apareció en el programa Y, sin embargo, ¡te quiero!.

¡Enhorabuena a este gran maestro de la pequeña pantalla por este premio, deseándole que cumpla muchos más!.

Wenceslao Pérez Gómez

Compartir
Publicado por
Wenceslao Pérez Gómez

Entradas recientes

Montecillo Crianza 2016: un rioja nº1

Bodegas Montecillo, la tercera bodega más antigua de D. O. Ca. Rioja, continúa siendo reconocida…

5 años hace

Antonio Cosmen, el gran maestro del cocido madrileño, celebra con éxito sus 50 años en los fogones

Antonio Cosmen es un cocinero asturiano que llegó a Madrid con sólo 14 años para…

5 años hace

Grandes mitos y errores en el queso manchego y cómo enmendarlos

Finca Dehesa de Los Llanos es reconocida internacionalmente por la calidad de sus propuestas, entre…

5 años hace

El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española presentan la retrospectiva más completa dedicada al cineasta Derek Jarman

El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española organizan la retrospectiva más completa hasta la fecha dedicada al cineasta,…

5 años hace

El chocolate rosa revoluciona el mundo dulce

Se llama Ruby y es la nueva tentación que está conquistando el mundo. Ha llegado…

5 años hace

Hoyo de Monterrey estrena humidor con Epicure No. 2

Habanos lanza en exclusiva para el mercado español la edición especial Humidor Hoyo de Monterrey…

5 años hace