Portada

El 38º Gran Premio de España FIA Europeo de Camiones, se celebrará en el Circuito Madrid Jarama RACE el 4 y 5 de octubre, como preámbulo de Madrid Capital Mundial del Motor 2026

El Circuito de Madrid Jarama RACE, se convertirá los próximos 4 y 5 de octubre, en el epicentro del motor, con la llegada de la 38 edición del Gran Premio de España FIA Europeo de Camiones, en el fin de semana  para el que se prevé que acudan más de 20.000 aficionados.

Un evento cuya presentación se ha llevado a cabo hoy en el autódromo madrileño, yque ha contado con la presencia del Director General de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé; el presidente del RACE y presidente del Senado de la FIA, Carmelo Sanz; el presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, Manuel Aviñó; y el director del Circuito de Madrid Jarama-RACE y presidente de la Comisión FIA de Carreras de Camiones, Ignacio Fernández, entre otras autoridades.

El presidente del RACE, durante su intervención, agradeció públicamente a la Comunidad de Madrid, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a los patrocinadores, su apoyo al evento, que contribuye a situar al circuito madrileño entre las sedes más importantes del panorama de los grandes eventos deportivos a nivel nacional e internacional.

Sanz indicó que “deporte, congresos y reuniones empresariales, programas de formación, así como actividades de ocio y entretenimiento, encuentran cabida en un Circuito que continúa siendo pionero en nuestro país, tal y como lo fue hace ya casi 60 años, cuando mis predecesores al frente del Real Automóvil Club de España impulsaron la creación del primer trazado permanente de iniciativa 100% privada en España. Una instalación que, desde entonces, ha contado siempre con la implicación y colaboración institucional a nivel nacional, regional y local en el desarrollo de todas las actividades que aquí se celebran”.

En este sentido, añadió que, “la inauguración del Jarama en 1967, supuso también la apuesta por un proyecto de país, más internacional y abierto al mundo, capaz de organizar y acoger grandes eventos deportivos de repercusión mundial, y que ha sido el germen de muchos de los proyectos que, en los últimos años, sitúan a nuestro país y a nuestra Comunidad en la cúspide de las principales citas y competiciones deportivas internacionales», algunas de ellas, como la Fórmula 1 y la Fórmula E, tendrán en Madrid el próximo año su lugar de celebración.

Por su parte, el Director General de Deportes de la CAM quiso comenzar su intervención destacando la labor de los comisarios deportivos, un colectivo que “juega un papel muy importante, y más en acontecimientos deportivos como las carreras de camiones”, pues al actuar en segundo plano, no se les pone tanto en valor.

Asimismo, señaló la importancia de los pilotos y entidades organizadoras para la Comunidad de Madrid, pues “generáis afición, fomentáis los valores que hacen del deporte la mejor escuela de vida, y también impulsáis iniciativas como este campeonato, que favorece la afición, el crecimiento y el avance de nuestra economía”.

Tomé puso de manifiesto la importancia de 2026 para la Comunidad de Madrid, “pues es un año en el que el automovilismo va a poner todas las miradas, tanto a nivel nacional como internacional, en nuestra región” y destacó que el Circuito del Jarama Madrid- RACE “siempre es un aliado natural de la Comunidad de Madrid y contamos con vosotros para que el próximo año sea el año del motor, y en el que tenéis que ser uno de los actores protagonistas”.

Por su parte, el presidente de la RFEdA, Manuel Aviñó, mostró su satisfacción por tener en Madrid esta competición, y más en un circuito “legendario, que tiene mucha historia, que anhela pasión por el motor por los cuatro costados” y, añadió, que “no se entendería el mundo del motorsport y el de la competición sin tener el Circuito de Madrid Jarama-RACE·.

Asimismo, Aviñó insistió en el momento dulce que vive el mundo del motor en España, pues tenemos de todo: “Grandes Premios de Camiones, dos Grandes Premios de Fórmula 1, Mundial de Fórmula E, Karting o Campeonato de Energías Alternativas entre muchas otras pruebas”.

Por su parte, el director del Circuito de Madrid Jarama-RACE, Ignacio Fernández, quiso agradecer, especialmente, a la Comunidad de Madrid “por la apuesta que están haciendo y que está consolidando Madrid como la auténtica Capital Mundial de la Movilidad y el Deporte del Motor, con una proyección que contribuye al crecimiento del turismo, la economía y la imagen internacional de nuestra región”.

Respecto a la parte deportiva, el director del Circuito de Madrid Jarama-RACE destacó la buena cifra de inscritos para ambos campeonatos (alrededor de 30 camiones en total), “que harán las delicias de los aficionados”. Pero además del programa deportivo, el evento contará con una completa agenda de ocio y entretenimiento familiar para el disfrute de todo tipo de público.

Asimismo, Ignacio Fernández desveló que “este año viviremos un momento muy especial: el homenaje a la Unidad Militar de Emergencias (UME), en reconocimiento a la extraordinaria labor desarrollada durante todo el verano en la lucha contra incendios y en la protección de nuestro entorno y nuestras comunidades. Será un acto de justicia y de gratitud hacia quienes trabajan incansablemente para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos”.

Finalmente, el piloto español embajador de la marca Circuito de Madrid Jarama-RACE, Antonio Albacete, no quiso perderse esta presentación y reconoció la emoción que siente cada vez que corre en el Circuito madrileño, aunque lleve más de 20 años compitiendo y con 900 carreras a sus espaldas. “Intentaré llegar a las 1.000”, aseveró.

Wenceslao Pérez Gómez

Entradas recientes

Montecillo Crianza 2016: un rioja nº1

Bodegas Montecillo, la tercera bodega más antigua de D. O. Ca. Rioja, continúa siendo reconocida…

5 años hace

Antonio Cosmen, el gran maestro del cocido madrileño, celebra con éxito sus 50 años en los fogones

Antonio Cosmen es un cocinero asturiano que llegó a Madrid con sólo 14 años para…

5 años hace

Grandes mitos y errores en el queso manchego y cómo enmendarlos

Finca Dehesa de Los Llanos es reconocida internacionalmente por la calidad de sus propuestas, entre…

5 años hace

El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española presentan la retrospectiva más completa dedicada al cineasta Derek Jarman

El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española organizan la retrospectiva más completa hasta la fecha dedicada al cineasta,…

5 años hace

El chocolate rosa revoluciona el mundo dulce

Se llama Ruby y es la nueva tentación que está conquistando el mundo. Ha llegado…

5 años hace

Hoyo de Monterrey estrena humidor con Epicure No. 2

Habanos lanza en exclusiva para el mercado español la edición especial Humidor Hoyo de Monterrey…

5 años hace