Motor

En MOTORTEC 2025, habrá una exposición de coches clásicos, en colaboración con Retromóvil Madrid

Para entender el mundo de la automoción de hoy, es esencial viajar atrás en el tiempo, donde el legado de los vehículos clásicos y las tendencias del pasado siguen influyendo en la industria actual. Con este enfoque, la décimo séptima edición de MOTORTEC 2025 ofrece una oportunidad única para sumergirse en la historia de la automoción, uniendo pasado y el presente en la feria líder de la industria del sector de la postventa del sur de Europa. Y por primera vez en sus diecisiete ediciones, MOTORTEC contará con la participación de Retromóvil Madrid, el salón referente para los amantes de los vehículos clásicos, que se una a la cita para ofrecer un adelanto exclusivo de su próxima edición, programada para noviembre de 2025 en IFEMA MADRID.

Del 23 al 26 de abril de 2025, MOTORTEC 2025, organizado por IFEMA MADRID, abrirá sus puertas para recibir a miles de profesionales del sector, que podrán disfrutar de tres stands temáticos en el pabellón 8, dedicados a vehículos estadounidenses, británicos y alemanes, donde se exhibirán auténticas joyas sobre ruedas que marcaron una época. Entre las piezas más destacadas se encuentran modelos icónicos como la Harley-Davidson FLH Electra Glide, un símbolo de la libertad y el estilo americano; el legendario AC Cobra, una bestia británica de alto rendimiento; el Cadillac Eldorado, un referente de lujo y sofisticación de la era dorada de los automóviles; el Rolls-Royce Phantom, sinónimo de elegancia y exclusividad; y el BMW Z3, un deportivo que capturó la esencia de los años 90.

Este enfoque retro no solo permite apreciar la belleza y la ingeniería de estos vehículos, sino también descubrir cómo el diseño, la tecnología y la cultura del automóvil de aquellas décadas siguen influyendo en los modelos actuales. MOTORTEC 2025 será el escenario perfecto para explorar estas tendencias pasadas y su legado en la evolución de la automoción, mostrando cómo las marcas y los modelos clásicos siguen siendo una fuente de inspiración para el presente y el futuro del sector.

 

Wenceslao Pérez Gómez

Entradas recientes

Montecillo Crianza 2016: un rioja nº1

Bodegas Montecillo, la tercera bodega más antigua de D. O. Ca. Rioja, continúa siendo reconocida…

5 años hace

Antonio Cosmen, el gran maestro del cocido madrileño, celebra con éxito sus 50 años en los fogones

Antonio Cosmen es un cocinero asturiano que llegó a Madrid con sólo 14 años para…

5 años hace

Grandes mitos y errores en el queso manchego y cómo enmendarlos

Finca Dehesa de Los Llanos es reconocida internacionalmente por la calidad de sus propuestas, entre…

5 años hace

El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española presentan la retrospectiva más completa dedicada al cineasta Derek Jarman

El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española organizan la retrospectiva más completa hasta la fecha dedicada al cineasta,…

5 años hace

El chocolate rosa revoluciona el mundo dulce

Se llama Ruby y es la nueva tentación que está conquistando el mundo. Ha llegado…

5 años hace

Hoyo de Monterrey estrena humidor con Epicure No. 2

Habanos lanza en exclusiva para el mercado español la edición especial Humidor Hoyo de Monterrey…

5 años hace