Cultura

Libros para un otoño increíble

Este otoño trae nuevas propuestas lectoras. Algunas sugerencias, para todos los gustos:

El pequeño libro del bitcoin. Todo lo que necesitas saber y que Wall Street ya ha descubierto (Deusto editorial) de Anthony Scaramucci: «Para mí, Bitcoin representa el producto de combinar el poder transformador de internet con el poder inmutable del valor en todas sus formas. Es el internet del dinero, un sistema de tráfico que se mueve a la velocidad de la luz y procesa transacciones de una manera imposible de hackear.»

Se presenta como una guía clara para entender el ecosistema cripto. Scaramucci es financiero, empresario y consultor político estadounidense. Es fundador y socio director de SkyBridge Capital, una firma global de inversión y asesoría. Con anterioridad, fue también uno de los fundadores de la sociedad de inversión Oscar Capital Management y vicepresidente de gestión de patrimonio privado en Goldman Sachs & Co.

“Adictos al drama» el nuevo libro del Dr. Scott Lyons que pretende ayudar a liberar del rol de víctima (Alienta Editorial)

«El drama es la agitación, la emoción, la exageración, el estallido, la inquietud y la batalla por sentirte vivo con respecto al entumecimiento del mundo interno y externo.»  El doctor Scott Lyons reconoce sin pudor que también ha sido un rey del drama y sigue esforzándose por no depender del caos. Desde una perspectiva empática y comprensiva, te acompaña en el proceso de reconocimiento de los patrones que te mantienen enganchado a las crisis y sujeto a altos niveles de estrés así como a identificar los traumas sin resolver que pueden haber activado este tipo de patrones tóxicos.

Cuando la cigüeña empezó a ver porno (Alienta Editorial), de la Dra. Miram Al Adib, Diana Al Azem

Bajo la premisa de quién educa a los hijos sobre sexo cuando nosotros no lo hacemos se alza el libro.

Según informan, cada vez más niñas y niños se enfrentan a contenido pornográfico antes de saber siquiera qué es la sexualidad. A los ocho años ya han sido expuestos; a los doce, muchos lo consumen habitualmente. En una sociedad hiperconectada, donde el acceso es inmediato y el diálogo escaso, el porno se ha convertido, lamentablemente, en su principal fuente de educación sexual. Así, insisten, ayuda a abordar una realidad incómoda pero necesaria: cómo la pornografía está moldeando el deseo, el cuerpo y las relaciones de toda una generación.

El sueño de Marco Aurelio (Deusto), se adentra en el emperador filósofo, que enseña a vivir con serenidad en un mundo convulso. En este caso, Frédéric Lenoir ofrece una obra como una novela que traza un retrato del emperador romano. A través de su vida y filosofía estoica, Lenoir explora cómo este líder ejemplar logró una existencia serena y moral, pese a las guerras, epidemias y desastres naturales que marcaron su gobierno.

Para los “reyes” de la casa, MI PEQUEÑA y MI PEQUEÑO, dos historias para los hijos que empiezan a volar solos, aterrizan en Beascoa. Escritos por Ariel Andrés Almada e ilustrados por Sonja Wimmer, reflejan con precisión aquel momento en el que los hijos se hacen mayores. Como explican, cuando los hijos y las hijas crecen, es muy posible que quieran irse a vivir una aventura, o dos, o muchas. Y también es probable que quieran hacerlo por su propia cuenta. Estos libros celebran que, a medida que crecen, hijas e hijos querrán perseguir sus sueños, averiguar lo que hay más allá del horizonte, navegar por ríos largos que lleven hasta el mar… Mi pequeña, Mi pequeño, te irás de mi lado, y yo estaré aquí feliz de verte partir… y de verte volver.

 

Antonio Orozco publica su primer libro «Inevitablemente yo», un valiente testimonio donde cuenta cómo rompió todo para sanar y empezar de nuevo.

El artista vive uno de los momentos más plenos de su trayectoria. Con todas las entradas vendidas de la ambiciosa gira que está haciendo en la actualidad para celebrar de sus 25 años de carrera -más de 200.000 localidades-, el artista da un paso más y firma su proyecto más personal: Inevitablemente yo, un relato en primera persona sobre el camino vital, creativo y de superación que le ha llevado hasta el que es su mejor momento profesional.

En este libro, Orozco comparte con honestidad y generosidad el viaje personal y artístico que lo ha hecho reinventarse y conectar con una nueva fuerza creativa. Un libro que no solo muestra la faceta más íntima del artista, sino que también invita a reflexionar sobre la resiliencia, la importancia de escuchar el propio cuerpo y la capacidad de transformar los retos en oportunidades.

Foto: Javier Ocaña 

Bárbara

Entradas recientes

Montecillo Crianza 2016: un rioja nº1

Bodegas Montecillo, la tercera bodega más antigua de D. O. Ca. Rioja, continúa siendo reconocida…

5 años hace

Antonio Cosmen, el gran maestro del cocido madrileño, celebra con éxito sus 50 años en los fogones

Antonio Cosmen es un cocinero asturiano que llegó a Madrid con sólo 14 años para…

5 años hace

Grandes mitos y errores en el queso manchego y cómo enmendarlos

Finca Dehesa de Los Llanos es reconocida internacionalmente por la calidad de sus propuestas, entre…

5 años hace

El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española presentan la retrospectiva más completa dedicada al cineasta Derek Jarman

El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española organizan la retrospectiva más completa hasta la fecha dedicada al cineasta,…

5 años hace

El chocolate rosa revoluciona el mundo dulce

Se llama Ruby y es la nueva tentación que está conquistando el mundo. Ha llegado…

5 años hace

Hoyo de Monterrey estrena humidor con Epicure No. 2

Habanos lanza en exclusiva para el mercado español la edición especial Humidor Hoyo de Monterrey…

5 años hace