Este verano apetece más que nunca preparar planes para hacer una escapada con nuestra familia y amigos. Una de las mejores excusas para preparar estas excursiones es la visita a alguno de los preciosos lagos que podemos encontrar a lo largo y ancho del país.
Conocer estos lagos y lagunas nos ofrecen una preciosa perspectiva, además de una divertida jornada de senderismo y contacto con la naturaleza.
Si hemos conseguido convencerte échale un ojo a estos lagos y lagunas que tienes que visitar sin falta:
En la provincia de Zamora y casi a la misma distancia de Galicia y de Portugal, se encuentra el lago de Sanabria. Este lago de origen glaciar es uno de los paisajes naturales de interior mas bellos de nuestro país y un rincón donde poder desconectar simplemente observando la calma del agua.
Desde la villa medieval de Puebla de Sanabria hasta el lago hay unos 12 km. Puedes acercarte en coche y, si te gusta realmente la naturaleza, luego planear alguna ruta de senderismo por el entorno del lago. Podrás además practicar deportes acuáticos, dar paseos en barca y disfrutar de sus playas fluviales. Ojo con la temperatura del agua, ¡solo para valientes!
desde 555 €/noche
Monte La Reina, Zamora
16-19 plazas
desde 42 €/noche
Zafara, Zamora
4-5 plazas
desde 132 €/noche
Villarino de Sanabria, Zamora
4-6 plazas
desde 56 €/noche
Muga de Alba, Zamora
2-8 plazas
Los espectaculares lagos de Covadonga no necesitan ninguna presentación, sin ir más lejos son protagonistas todos los años de La Vuelta Ciclista. Pero por si alguien no los conoce se trata de 3 lagos (Enol, Ercina y Bricial, que solo se muestra en época de deshielo) situados en la parte asturiana de los Picos de Europa. Son tan tan bonitos que da igual el tiempo que haga o el momento del día en que los visites, habrá merecido la pena. En días despejados verás las montañas reflejadas en sus aguas y los días nublados comprobarás que la niebla o la lluvia son los acompañantes perfectos para este mágico entorno.
Te recomendamos subir en autobús (en agosto de hecho no hay otra posibilidad) y ver cómo las vacas a 1.000 metros de altitud campan a sus anchas por el pasto y la carretera. Te sorprenderá ver estas dos grandes manchas de tinta azul en mitad de un lienzo verde como son los Picos de Asturias. ¡Último consejo!, si puedes quédate a ver el atardecer desde los lagos. Merece la pena.
desde 115 €/noche
Las Arenas, Asturias
5 plazas
desde 117 €/noche
Cuadonga/Covadonga, Asturias
2 plazas
desde 118 €/noche
Carbes, Asturias
6 plazas
desde 220 €/noche
San Pelayo, Cantabria
10-14 plazas
desde 87 €/noche
Helgueras, Asturias
6 plazas
El Parque Nacional de Aigüestortes, en Lleida, tiene en su interior una maravilla natural conocida como lago de San Mauricio. Este espectacular lago, rodeado por picos de 3.000 metros de altura, nos aporta tranquilidad y silencio a la vez que nos permite respirar un aire puro y fresco.
Este sensacional lago es precioso en cualquier época del año pero además en invierno es alucinante verlo congelado.
Para visitarlo hay una hora a pie desde el aparcamiento Prat de Pierró donde se deja el coche y un poco más si partes desde Espot. Te recomendamos la ruta por la incomparable belleza del camino y del paraje que rodea el lago.
desde 150 €/noche
Salardu, Lleida/Lérida
10-11 plazas
desde 343 €/noche
Guardiola, Lleida/Lérida
18-22 plazas
desde 156 €/noche
Bor, Lleida/Lérida
6 plazas
desde 176 €/noche
Santa Eugenia, Lleida/Lérida
10 plazas
En el municipio de Torrevieja hay un precioso enclave llamado el Parque natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja, y entre sus lagunas la que más destaca, por su curioso color más parecido a un chicle, es la Laguna Rosa. El curioso color se lo aporta una alta concentración de sal, por encontrarse al lado de unas salinas, y hace las delicias de todos los apasionados a la fotografía ya que según la hora del día la sensación cambia, desde un paisaje lunar a un oasis de paz.
Si te interesan los paisajes inusuales no te puedes perder la visita a las salinas, sobre todo si vas con niños, ¡alucinarán con las montañas de sal!.
Si te bañas ten en cuenta su alta concentración de sal (cuidado si tienes alguna heridita en la piel porque lo lamentarás) y que apenas cubre, por lo que tendrás que tumbarte a ras de suelo.
desde 42 €/noche
Torrevieja, Alicante
4 plazas
desde 93 €/noche
Torrevieja, Alicante
6 plazas
desde 65 €/noche
Cabo Cervera-Playa La Mata, Alicante
5 plazas
desde 83 €/noche
Torrevieja, Alicante
5-6 plazas
No se puede concebir el Lago Martel sin su entorno, es decir, las impresionantes Cuevas del Drach en la zona de Manacor (Mallorca), una de las cuevas más bonitas del mundo. El lago Martel es uno de los lagos subterráneos más grandes que se conocen y su nombre viene de Édouard-Alfred Martel, su descubridor en 1896.
La visita a las Cuevas del Drach incluye un concierto de música clásica y un paseo en barca a través de las aguas turquesas del lago Martel. Este concierto se hace desde 1935 y se compone de un cuarteto (chelo, clave y dos violines) con una duración de 10 minutos. Gracias a la reverberación de las cuevas el sonido del concierto es un fenómeno realmente único y digno de presenciar.
desde 1120 €/noche
Son Mas, Mallorca
1-16 plazas
desde 269 €/noche
Manacor, Mallorca
1-8 plazas
desde 318 €/noche
Son Mas, Mallorca
1-8 plazas
desde 270 €/noche
Son Talent, Mallorca
2-12 plazas
desde 222 €/noche
Son Talent, Mallorca
1-6 plazas
Bodegas Montecillo, la tercera bodega más antigua de D. O. Ca. Rioja, continúa siendo reconocida…
Antonio Cosmen es un cocinero asturiano que llegó a Madrid con sólo 14 años para…
Finca Dehesa de Los Llanos es reconocida internacionalmente por la calidad de sus propuestas, entre…
El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española organizan la retrospectiva más completa hasta la fecha dedicada al cineasta,…
Se llama Ruby y es la nueva tentación que está conquistando el mundo. Ha llegado…
Habanos lanza en exclusiva para el mercado español la edición especial Humidor Hoyo de Monterrey…