Portada

Mario Vargas Llosa «Inmortal»

El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa ha ingresado en la Academia Francesa –pasando a recibir la denominación de ‘inmortal’ que tienen los académicos de esta institución– con un discurso en el que ha recordado la importancia de la «libertad» para la literatura.

En una ceremonia de más de una hora de duración, Vargas Llosa ha centrado su intervención en recordar algunos de los autores franceses que han influenciado su obra, como por ejemplo Gustave Flaubert. «Flaubert fue y será siempre mi maestro», ha señalado el también académico de la RAE.

«Al aprender francés, aspiraba a ser un escritor francés», ha indicado el escritor peruano, quien también ha aludido a la importancia en su producción de la novela ‘Madame Bovary’, primera adquisición que hizo al llegar a París a finales de los años 50, tal y como recogen varios medios franceses.

En la ceremonia han estado presentes tanto el Rey emérito de España Juan Carlos I como la infanta Cristina, previa invitación de Vargas Llosa. El autor de ‘Conversación en La Catedral’ también se ha referido al conflicto en Ucrania para criticar al presidente ruso, Vladimir Putin.

«La literatura necesita libertad para existir y cuando esta no existe recurre a la clandestinidad para hacerla posible», ha apuntado, después de haber hecho alusión a sus comienzos en la escritura y su aprendizaje en francés.

«Cuando era niño, la cultura francesa era soberana en toda América Latina, siendo considerada más original por los artistas e intelectuales. La gente frívola también la adoró cuando vio en ella la consagración de sus sueños, ese viaje a París que, desde un punto de vista artístico, literario y sensual, era la capital del mundo», ha aseverado.

Al acabar el discurso, el también miembro de la Academia Francesa y promotor del ingreso de Vargas Llosa, Daniel Rondeau, afirmando que la novela ‘La ciudad y los perros’ llegó a influirle tanto que viajó a Lima para conocer la ciudad de la que hablaba la obra.

Redacción

Entradas recientes

Montecillo Crianza 2016: un rioja nº1

Bodegas Montecillo, la tercera bodega más antigua de D. O. Ca. Rioja, continúa siendo reconocida…

4 años hace

Antonio Cosmen, el gran maestro del cocido madrileño, celebra con éxito sus 50 años en los fogones

Antonio Cosmen es un cocinero asturiano que llegó a Madrid con sólo 14 años para…

4 años hace

Grandes mitos y errores en el queso manchego y cómo enmendarlos

Finca Dehesa de Los Llanos es reconocida internacionalmente por la calidad de sus propuestas, entre…

4 años hace

El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española presentan la retrospectiva más completa dedicada al cineasta Derek Jarman

El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española organizan la retrospectiva más completa hasta la fecha dedicada al cineasta,…

4 años hace

El chocolate rosa revoluciona el mundo dulce

Se llama Ruby y es la nueva tentación que está conquistando el mundo. Ha llegado…

4 años hace

Hoyo de Monterrey estrena humidor con Epicure No. 2

Habanos lanza en exclusiva para el mercado español la edición especial Humidor Hoyo de Monterrey…

4 años hace