El BMW Serie 3 celebra sus 50 años de historia. Cinco décadas que se resumen en 7 generaciones plagadas de éxitos siguiendo el concepto de berlina deportiva creada por BMW a mediados de los setenta. Sin duda, una armoniosa combinación entre tradición y modernidad.
El BMW Serie 3 puede echar la vista atrás a una trayectoria extraordinaria. Entre los hitos clave de su trayectoria se encuentra el haber sido pionero en una nueva categoría de vehículos, haberse establecido como la encarnación del placer de conducir en su segmento y haberse convertido en el coche premium más vendido del mundo. La gama de modelos se lanzó hace 50 años para sustituir al ya legendario BMW 02, y ahora se encuentra en su séptima generación. Hoy, como en 1975, la compra de un BMW Serie 3 representa una expresión de alegría por su conducción deportiva y ágil, de entusiasmo por la tecnología innovadora y de aprecio por la calidad premium.
Presentado por primera vez en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt en 1975, el BMW Serie 3 se ha convertido desde entonces en el modelo de mayor éxito de la marca y en un superventas internacional. Y eso convierte a la Serie 3 en un embajador mundial muy eficaz de los principales atributos de BMW. Su historia es testimonio de los avances logrados por el fabricante alemán en las áreas de deportividad, eficiencia, seguridad, confort y conectividad, así como del desarrollo del diseño BMW. Una y otra vez, la introducción de innovaciones tecnológicas pioneras en el BMW Serie 3 también ha abierto nuevos caminos en la clase media en general. Además, desde hace cinco décadas, la Serie 3 de BMW ha marcado el camino con nuevos conceptos de vehículos que han ampliado la gama de modelos de la marca e inyectado nuevas ideas en el segmento en su conjunto.
El carácter subyacente del BMW Serie 3 perdura de generación en generación, complementado por la incorporación de nuevos avances tecnológicos. Su diseño también ha estado marcado por el característico sentido de continuidad y evolución de BMW. De hecho, a lo largo de la historia de la gama, su llamativo frontal con faros dobles circulares y la conocida parrilla de riñón de BMW, las dinámicas líneas de los flancos del coche y la poderosa zaga siempre han llamado la atención. En cuanto al interior, el inconfundible diseño del puesto de conducción centrado en el conductor ya se estableció como un elemento clave en la primera generación del modelo. La excepcional racha de victorias de la Serie 3 en competición también ha contribuido al estatus del coche como sinónimo de rendimiento deportivo. Desde los primeros éxitos cosechados por el BMW 320 hasta los innumerables triunfos del primer BMW M3, este envidiable historial continuó hasta las múltiples victorias en el Campeonato Alemán de Turismos.
Bodegas Montecillo, la tercera bodega más antigua de D. O. Ca. Rioja, continúa siendo reconocida…
Antonio Cosmen es un cocinero asturiano que llegó a Madrid con sólo 14 años para…
Finca Dehesa de Los Llanos es reconocida internacionalmente por la calidad de sus propuestas, entre…
El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española organizan la retrospectiva más completa hasta la fecha dedicada al cineasta,…
Se llama Ruby y es la nueva tentación que está conquistando el mundo. Ha llegado…
Habanos lanza en exclusiva para el mercado español la edición especial Humidor Hoyo de Monterrey…