Motor

Una nueva dimensión de rendimiento se hace realidad en el CONCEPT AMG GT XX

El rendimiento del futuro está en camino, con una tecnología excepcional, una resistencia suprema, una carga hiperrápida y un diseño muy emocional.

El CONCEPT AMG GT XX es un programa tecnológico pionero que ofrece una visión impresionante de un próximo deportivo de producción en serie de cuatro puertas de Mercedes-AMG. El revolucionario concepto de accionamiento con tres motores de flujo axial ofrece una potencia máxima de más de 1.000 kW ,1.360 CV y una batería de alto rendimiento desarrollada desde cero, la marca de Affalterbach presenta un concepto de accionamiento revolucionario que permite una dimensión completamente nueva de rendimiento.

Incluye una gran cantidad de soluciones técnicas destinadas a su uso en los siguientes modelos de producción en serie basados en la arquitectura eléctrica AMG de alto rendimiento (AMG. EA).

Sus fundamentos tecnológicos fueron desarrollados originalmente por el especialista británico en motores eléctricos YASA, una filial de Mercedes-Benz AG con 100 unidades de existencias. Para su aplicación en el CONCEPT AMG GT XX y posteriormente en la producción en serie, el concepto se llevó a un nivel de rendimiento completamente nuevo. Esto se logró en una colaboración entre Mercedes-AMG y los expertos en tecnología de YASA. Los especialistas en rendimiento de Affalterbach también han desarrollado el software para la estrategia operativa, que aprovecha de forma óptima el alto rendimiento de los motores en el portador de tecnología. Los innovadores motores eléctricos permiten una alta potencia en un paquete extremadamente compacto y entrarán en producción en serie en Mercedes-AMG en 2026.

Gracias a una potencia máxima de más de 1.000 kW, el CONCEPT AMG GT XX puede alcanzar velocidades máximas de más de 360 km/h. En combinación con la nueva batería de alto rendimiento, los tres motores de flujo axial alcanzan un nivel completamente nuevo, especialmente en lo que respecta a la potencia continua.

Esto permite que el CONCEPT AMG GT XX se lleve al límite una y otra vez, ofreciendo un nuevo nivel de rendimiento continuo que era casi impensable en el mundo de la movilidad eléctrica, hasta ahora. La batería se mantiene en un rango de temperatura óptimo incluso durante una conducción intensa, lo que permite no solo el rendimiento en la carretera, sino también una carga extremadamente rápida. El prototipo puede recargar energía durante unos 400 kilómetros de autonomía (WLTP) en unos cinco minutos, lo que equivale aproximadamente a la distancia de Affalterbach a Spa-Francorchamps. Después de la parada de carga, el vehículo puede volver a entregar inmediatamente la máxima potencia, una capacidad sin precedentes.

Alta potencia y estabilidad de dirección

Tracción total AMG Performance 4MATIC+ totalmente,  el CONCEPT AMG GT XX lleva su potencia a la carretera con la tracción total AMG Performance 4MATIC+. Completamente desacoplados entre sí, los tres motores eléctricos permiten una distribución de par totalmente variable a las ruedas delanteras y traseras. Esto permite un alto nivel de tracción y seguridad en la conducción, así como una mayor eficiencia. La transición de la tracción trasera a la tracción total y viceversa se produce de forma continua en función de una ingeniosa matriz que integra los algoritmos de control en toda la arquitectura del vehículo.

Múltiples innovaciones para el deportivo del futuro

El CONCEPT AMG GT XX no solo establece nuevos estándares en rendimiento, sino que también es pionero en el futuro del automóvil deportivo con muchas otras innovaciones por dentro y por fuera. Destacan las zonas luminiscentes de pintura a lo largo de sus flancos, los altavoces integrados en los faros delanteros y el MBUX Fluid Light Panel en la parte trasera. El interior cuenta con materiales innovadores basados en la biotecnología, así como almohadillas de asiento ergonómicas en 3D.

Wenceslao Pérez Gómez

Entradas recientes

Montecillo Crianza 2016: un rioja nº1

Bodegas Montecillo, la tercera bodega más antigua de D. O. Ca. Rioja, continúa siendo reconocida…

5 años hace

Antonio Cosmen, el gran maestro del cocido madrileño, celebra con éxito sus 50 años en los fogones

Antonio Cosmen es un cocinero asturiano que llegó a Madrid con sólo 14 años para…

5 años hace

Grandes mitos y errores en el queso manchego y cómo enmendarlos

Finca Dehesa de Los Llanos es reconocida internacionalmente por la calidad de sus propuestas, entre…

5 años hace

El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española presentan la retrospectiva más completa dedicada al cineasta Derek Jarman

El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española organizan la retrospectiva más completa hasta la fecha dedicada al cineasta,…

5 años hace

El chocolate rosa revoluciona el mundo dulce

Se llama Ruby y es la nueva tentación que está conquistando el mundo. Ha llegado…

5 años hace

Hoyo de Monterrey estrena humidor con Epicure No. 2

Habanos lanza en exclusiva para el mercado español la edición especial Humidor Hoyo de Monterrey…

5 años hace