Cuando hablamos de autocuidado solemos pensar en alimentación saludable, meditación, ejercicio físico o tiempo de calidad con nosotros mismos. Sin embargo, viajar y conocer otros entornos y otras culturas también puede reunir todos esos elementos y elevarlos, además, a un plano más vivencial y transformador.
Viajar rompe patrones mentales, amplía nuestra perspectiva, reduce los niveles de ansiedad y nos devuelve al presente. Salir de la rutina, cambiar de entorno, descubrir nuevos paisajes y culturas, conectar con la naturaleza o incluso permitirse momentos de silencio son prácticas que pueden ser muy sanadoras. Y una reciente encuesta realizada por Evaneos lo confirma: casi la mitad de los encuestados (49,6%) ha pensado en realizar un viaje de bienestar enfocado en la relajación y el cuidado personal próximamente. Y es que para más de la mitad de los españoles (58,5%), viajar es una de las mejores formas de combatir el estrés, solo por detrás de la opción de realizar actividades al aire libre (62,3%). Así que, ¿y si combinamos ambas experiencias?
“Estamos convencidos de que viajar puede ser mucho más que cambiar de escenario: puede convertirse en un acto consciente de autocuidado. Y si ese viaje se realiza de forma responsable —cuidando la naturaleza, respetando los ecosistemas y empoderando a las comunidades locales— entonces el bienestar personal se transforma también en bienestar colectivo. Eso es precisamente lo que buscamos en Evaneos: experiencias de viaje con impacto positivo”, afirma Dario Femiani, country manager Southern Europe de Evaneos.
Conscientes de esta tendencia, desde Evaneos proponen una serie de experiencias específicamente enfocadas en el bienestar. Se trata, como siempre en todas las propuestas de la plataforma de viajes premium, de sugerencias confeccionadas junto con agentes locales, conocedores del territorio y de las tradiciones culturales y naturales que promueven la salud y el equilibrio interior en cada uno de los destinos.
A diferencia del turismo masificado y homogéneo, el enfoque de Evaneos pone el acento en las necesidades individuales. Cada itinerario puede adaptarse al ritmo, intereses y motivaciones del viajero. Porque al final, cuidarnos a nosotros mismos también es una forma de cuidar mejor a los demás y al planeta.
Bodegas Montecillo, la tercera bodega más antigua de D. O. Ca. Rioja, continúa siendo reconocida…
Antonio Cosmen es un cocinero asturiano que llegó a Madrid con sólo 14 años para…
Finca Dehesa de Los Llanos es reconocida internacionalmente por la calidad de sus propuestas, entre…
El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española organizan la retrospectiva más completa hasta la fecha dedicada al cineasta,…
Se llama Ruby y es la nueva tentación que está conquistando el mundo. Ha llegado…
Habanos lanza en exclusiva para el mercado español la edición especial Humidor Hoyo de Monterrey…