Elegante coupé con cabina retrasada, con un diseño inspirado en coches del pasado, que anticipa un futuro modelo de lujo.
Así es el Mercedes Vision Iconic, un prototipo aparentemente inspirado en la rica herencia de la marca, pero diseñado para su futuro. Con una parrilla iluminada y audaz similar a la del nuevo GLC totalmente eléctrico, busca fusionar elementos de estilo de los últimos modelos de Mercedes con modelos del pasado.
Combinar lo antiguo con lo nuevo es un reto que el director ejecutivo de Mercedes, Ola Källenius, y su equipo llevan tiempo afrontando.
Con el Vision Iconic, el director de diseño de Mercedes, Gorden Wagener, ha creado un capó largo que recuerda a los modelos de inspiración art déco de la firma de la década de 1930, mientras que en la parte trasera ha incorporado elementos del Mercedes 300 SL de 1954. El resultado, encarna la esencia pura de Mercedes y es la máxima expresión de valor, prestigio y gracia.
Basándose en la parrilla iluminada del GLC, Mercedes ha llevado el prototipo un paso más allá para el Vision Iconic, un prototipo de exhibición, iluminando incluso la estrella de tres puntas de la marca, que se alza imponente al final de su frontal alargado. A un lado, se encuentran unos delgados faros, con el mismo diseño de tres piezas presente en los últimos modelos de producción de la firma.
Según Mercedes, la pintura negra brillante enfatiza el diseño exterior escultural del prototipo, a la vez que es pionera en la aplicación de innovadores módulos solares a la carrocería, como una pasta finísima.
La investigación de la compañía demuestra que un área de 11 metros cuadrados, equivalente a la superficie de un SUV mediano, podría, en teoría, generar hasta 12.000 km de energía al año, en condiciones ideales. El recubrimiento no contiene tierras raras ni silicona y, al parecer, es fácil de reciclar.
En el interior, el Vision Iconic presenta lo que Mercedes denomina como una experiencia completamente nueva de lujo hiperanalógico y digital. La pieza central es el salpicadero de cristal, que cobra vida al abrir la puerta, con una animación completamente analógica supuestamente inspirada en los cronógrafos de alta gama. En el centro, se encuentra un reloj con la forma del logotipo de la marca, que esconde un supuesto compañero de inteligencia artificial. El gran volante de cuatro radios evoca los modelos clásicos de Mercedes.
Materiales de primera calidad, como las manijas de las puertas de latón pulido, se complementan con tonos nácar y dorado plateado. En la parte delantera, hay un asiento corrido espacioso y suntuosamente tapizado, cubierto de terciopelo azul intenso. Aunque no se aprecia claramente en las imágenes, también hay espacio en la parte trasera.
No se detallan los componentes del prototipo, pero Mercedes afirma estar investigando los requisitos para preparar un coche como el Vision Iconic, con un sistema de conducción altamente automatizado de Nivel 4. Actualmente, el coche cuenta con capacidades urbanas punto a punto mejoradas de Nivel 2, que, según la empresa, pueden gestionar situaciones de tráfico urbano complejas, incluyendo dirección y aceleración automáticas. Al parecer, ayuda al conductor a circular por las calles más transitadas de las ciudades más grandes del mundo.