El nuevo Nissan LEAF: elegante diseño aerodinámico, tecnología punta y autonomía de 622 km

Vuelve el Nissan LEAF, el primer vehículo eléctrico del mercado generalista del mundo. Desde que fue presentado en 2011, más de 700 000 usuarios han confiado en LEAF alrededor del mundo. Ahora, Nissan presenta su tercera generación mostrando claramente su determinación por estar a la vanguardia de la innovación eléctrica. La nueva generación del vehículo que ayudó a definir el segmento de vehículos eléctricos llega a las carreteras de Copenhague, con una autonomía de hasta 622 km, un nuevo diseño diferencial, tecnología integrada y una serie de nuevas funciones de asistencia al conductor.

Diseño aerodinámico

Diseñado en el Estudio de Diseño Global de Nissan en Atsugi, Japón, y fabricado en la planta de Nissan en Sunderland, Reino Unido, el nuevo LEAF presenta un dinámico aspecto crossover que combina eficiencia aerodinámica e impacto visual. Con un coeficiente de penetración de solo 0,25, los trazos fluidos de la carrocería no solo definen su presencia en la carretera, sino que contribuyen a que la eficiencia aerodinámica permita alcanzar la excelente autonomía de 622 km.

Con su aspecto elegante y aerodinámico, el Nissan LEAF incorpora una serie de características exteriores cuidadosamente diseñadas para llamar la atención:

Tiradores de puerta enrasados

Superficies sin aristas y línea de techo fluida

Firma lumínica trasera en 3D

Llantas de aleación con estilo aerodinámico

Techo panorámico regulable eléctricamente con detalles en relieve LEAF

El habitáculo es espacioso y está preparado para la familia, con hasta 437 litros VDA de espacio de carga. Las opciones de portón trasero eléctrico y barras de techo agregan flexibilidad, mientras que las llamativas opciones de color, incluido el característico Turquesa luminoso, garantizan que el Nissan LEAF se adapte por igual a familias, exploradores urbanos y excursionistas de fin de semana.

Para mayor comodidad, características como la grabadora de video Drive y la bolsa de almacenamiento de cables de carga mejoran la seguridad y la facilidad de uso diario, mientras que las opciones de transporte, como el gancho de remolque extraíble o las barras transversales en el techo, abren nuevas posibilidades para viajes en familia y aventuras al aire libre.

Autonomía de 622 km y carga más inteligente

Las dos opciones de batería, 52 kWh y 75 kWh ofrecen una autonomía entre las mejores del segmento, superior a 440 km y 622 km (WLTP) respectivamente, lo que brinda a los conductores una gran seguridad. Con una autonomía de hasta 330 km a 130 km/h y hasta 430 km a 110 km/h y un consumo tan bajo como 13,8 kWh/100 km, se pueden realizar viajes más largos con menos paradas para recargar. Y cuando lo necesite, el nuevo Nissan LEAF admite una carga rápida en CC de 150 kW, recuperando 420 km en solo 30 minutos.

Al mismo tiempo, el Nissan LEAF está equipado con la funcionalidad de carga desde el vehículo (V2L), con una salida de hasta 3,6 kW para conectar dispositivos pequeños como ordenadores portátiles o una máquina de café en una excursión al campo. El modelo también cuenta con preparación para, en un futuro próximo, realizar Vehicle-to-Grid (V2G), lo que permitirá devolver energía a la red.

Prestaciones eléctricas con avanzada asistencia al conductor

Construido sobre la plataforma modular CMF-EV compartida con el Nissan Ariya, el LEAF ofrece una conducción segura y cómoda. La suspensión, MacPherson en la parte delantera y multibrazo en la parte trasera, garantiza una conducción confortable y ágil por las calles de la ciudad y las autopistas.

En el corazón del Nissan LEAF, se encuentra un refinado motor eléctrico que ofrece unas ágiles prestaciones: 160 kW de potencia y 355 Nm de par que le permiten alcanzar los 100 km/h en 7,6 s. Con un consumo de energía de 13,8 kWh/100 km, el nuevo LEAF proporciona una conducción sin esfuerzo con la máxima eficiencia.

El Nissan LEAF está equipado con un conjunto de avanzadas características de seguridad y asistencia al conductor, diseñadas para potenciar una conducción segura en todas las condiciones. Desde el frenado inteligente de emergencia y la intervención en el punto ciego hasta la alerta de tráfico cruzado trasero y la asistencia para el mantenimiento de carril, el Nissan LEAF está diseñado para brindar tranquilidad. Las características adicionales, como el monitor de visión periférica 3D, la vista de capó invisible y la vista panorámica frontal, hacen que estacionar y avanzar por espacios reducidos sea más fácil y seguro.

Diseñado para el conductor conectado

En el corazón de la experiencia conectada del LEAF se encuentra NissanConnect con Google integrado, que ofrece la herramienta perfecta para la vida diaria del conductor moderno. Esto combina:

Google Maps con planificador de rutas para una navegación intuitiva y una planificación automatizada de las recargas durante el viaje

Google Assistant para un control mediante comandos vocales de navegador, audio y climatización entre otras funciones

Google Play Store para apps, streaming, y otras herramientas

En el interior, las pantallas gemelas de 14,3″ (cuadro de mandos y central) conforman un habitáculo totalmente digital, mientras que la aplicación de conectividad (NissanConnect Services) brinda acceso remoto al estado de la batería, la climatización y la planificación del viaje, lo que garantiza que el LEAF esté tan conectado fuera como dentro del propio vehículo.

El Nissan LEAF se fabricará en Sunderland, Reino Unido, utilizando un 20% de energía renovable. La producción y los pedidos anticipados comenzarán antes de fin de año, con las primeras entregas programadas para la primavera de 2026.